Redes: @produsegval Belkis Moreno
PERSONALIDAD CREATIVA,COMO RECONOCERLA:
¿Te consideras un individuo con personalidad creativa?
¿Te consideras un individuo con personalidad creativa?
¿Eres
innovador?
¿Ta pareces
a un futurólogo porque siempre andas especulando sobre como será el mundo en el
futuro?
¿No te
conformas con lo que aprendiste y siempre quieres aprender mas?
¿Cuándo eras
niño te gustaba agarrar los juguetes o los objetos para desarmarlos y descubrir
su funcionamiento?
¿Eres muy preguntón
y si no obtienes información sobre lo que te inquieta, le preguntas a otros y
si no te satisface las respuestas, investigas en libros, en redes, hambriento
de obtener una respuesta?
¿Tiendes a
soñar despierto con mucha frecuencia?
Esta energía sin freno, este ímpetu por innovar, por
escudriñar al mundo, es propio de las personalidades creativas. Según
el escritor Juan Antonio Guerrero Cañongo, creador del espacio interactivo www.elmillonarioInteligente.com, una personalidad creativa es aquella
que sabe descubrir sus verdaderas
habilidades y las coloca al servicio de la generación de ideas; estas ideas lo
inquietan tanto que su mente siempre esta activa, generando y descartando ideas
y buscando hacer realidad aquella o aquellas que lo obsesionan.
Así, según Guerrero
Cañongo, una personalidad creativa utiliza la visualización creativa como su
principal herramienta de trabajo y busca lo necesario para hacer realidad aquel
producto o servicio que soñó despierto, centenares de veces.
¿Quién no ha conocido una persona así? O quizás quien está leyendo este post se
sienta reflejado aquí. Todo es posible.
¿Verdad?
De acuerdo a Guerrero Cañongo, la personalidad creativa se
divierte haciendo muchas preguntas, existe todo un dossier de ellas, una de las
más usuales son las siguientes:
1.-No sería genial si hiciéramos?
2.-Que pasaría sí?
3.-Ya se ha inventado?
4.-Y si probamos haber que tal nos va?
5.-Alguna vez se te ocurrió que podrías hacerlo de otra
forma?
Un ejemplo por antonomasia de un emprendedor, inventor full
creativo, podemos conseguirlo en Tomas Alva Edison. ¿Te suena?
Bueno…fue un empresario y político de los siglos XIX y XX, inventor estadounidense, quien
patento mas de mil inventos y fue el predecesor de la industria eléctrica del
mundo, invento el teléfono, el
fonógrafo, películas y muchos inventos más.
Y eso que sufría de sordera
4 EJERCICIOS PRÁCTICOS PARA MANTENER ESTA CREATIVIDAD A MILLÓN
Ahora…como todo, la creatividad también hay que cuidarla y
nutrirla.
A continuación, te daremos algunos ejercicios sencillos de cómo
hacerlo, recomendados por Guerrero Cañongo.
Ahí van…
Siempre piensa en una tercera opción: ¿No te has dado cuenta que siempre pensamos en 2
opciones? En hacerlo o no hacerlo. En un si o no. A partir de hoy comienza a
pensar en una tercera opción. Si vas a salir a caminar, piensa en las 2
opciones usuales que escoges y mañana agrega una tercera. Por ejemplo, cambia de sitio. O no camines,
trota.
Cambia de escenario: Si estas diseñando un producto para niños, pregúntate como
seria para ancianos. Como lo utilizarían las personas mayores. No te quedes en
una sola idea. Por ejemplo, hoy en tiempos de pandemia, hemos visto infinidad
de modelos de mascarillas, algunas con logos, otras con colores de género,
otras con una boca y dientes dibujados.
Cambia de perspectiva: ¿Fabricas un producto para niños? Entonces cambia la perspectiva y imagínate que
eres un anciano y trata de observarlo bajo esa perspectiva. Ver varias ópticas de
un mismo asunto alimenta la creatividad.
Elabora nuevas preguntas: Imagínate que estas frente a una persona que estuvo en
una isla solitaria muchos años y vuelve a la civilización. ¿Que te preguntaría si
tu le muestras una lampara con la cual puede cocinar? Imagínate cuantas preguntas puede hacerte y
que respuestas tu le darías.
¿Qué te parecen estos ejercicios para generar creatividad?
Estos ejercicios te ayudaran a salir de tu zona de confort y
mejorar tu habilidad creativa.