@produsegval 
Una clave importante para el éxito de cualquier proyecto comunitario esta asociada a la calidad de las relaciones interpersonales entre los vecinos.  
Es aquí, en la calidad de estas interrelaciones y en su sostenibilidad en el tiempo, donde el proceso de  comunicación juega un papel vital para motivar e integrar voluntades en pro de un proyecto común. 
¿Formas parte de un consejo comunal, de una junta de condomio, o de cualquier estructura comunitaria? A continuación  te presentamos un recetario, que muestra un panorama  de los requisitos vitales que debes reunir, para potenciar una forma económica y efectiva de  comunicación con tu comunidad.   Nos referimos a la utilización o gestión  de las redes sociales como canales de comunicación para reforzar el éxito de tus proyectos. 
Para que hagas una especie de auditoria, repasa cada aspecto y pregúntate si es positivo o negativo. Así, tomando conciencia de cada aspecto, podrás mejorar en el uso de las redes para bien de tu comunidad.
RECETARIO: 
Preguntas que puedes hacerte para evaluar el uso de las redes con fines comunitarios:  
- ¿Estas aprovechando la tecnología de la Información y Comunicación (TIC)para abrir canales de comunicación con tu comunidad?
 - ¿Si las utilizas, estas informando solo lo elemental de tu gestión, lo básico?
 - ¿Has establecido normas para optimizar el buen uso de las redes?
 - ¿Has establecido un plan de periodicidad para informar o solo informas cuando la emergencia lo requiere?
 - ¿Provees información que describe tu gestión de una manera bastante completa, tratando de no dejar dudas importantes?
 - ¿Tu comunicación a través de las redes es bidireccional, participativa, colaborativa y no te limitas a informar simplemente?
 - ¿Incluyes informaciones que te permitan enterarte de las diversas matrices de opinión de tu comunidad, esto para alimentar tus estrategias?
 - ¿Incluyes informaciones o mensajes que fomenten la integración?
 - ¿Haces encuestas o sondeo de vez en cuando?
 - ¿Mantienes tus redes actualizadas?
 - ¿Tienes una persona encargada del manejo de tus redes, esto para que no haya dispersión de esfuerzos?
 - ¿Te gusta innovar en el diseño de tus mensajes o eres de estilo conservador?
 - ¿Consideras que tu comunidad esta bien informada?
 - Contestas todas las interrogantes, o las dejas pasar sin respuesta?
 - has enseñado a tus cibervecinos a describir de manera detallada los hechos que ocurren en la comunidad, que representen alertas o peligros?
 - Tus vecinos se cohíben de hacer criticas constructivas?
 - Si hay un tema engorroso, el silencio se impone?
 
El consejo es: debes comprender que potenciar la comunicación le provee sostenibilidad a tus propuestas y que las redes sociales, bien utilizadas, son recursos inestimables en esta materia. De igual manera, cuando fomentas  una buena comunicación fomentas la participación e integración, bases de una buena gestión comunitaria.   
WWW.PRODUSEG.COM
@produsegval
capacitacionproduseg@gmail.com 
