jueves, 30 de octubre de 2014

PUEDE UNA PEQUEÑA EMPRESA O UN EMPRENDIMIENTO ASUMIR UN PROYECTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL....VENTAJAS DE UN RSE BIEN PENSADO....

Celine Pagani, experta en RSE y Belkis Moreno de PRODUSEG VALENCIA CA.

Muchas  veces  hemos escuchado el termino Responsabilidad Social Empresarial, RSE.  Estamos seguros que muchos de quienes leen estas lineas, han participado en proyectos de RSE, liderados por grandes empresas, como BAYER, COLGATE PALMOLIVE, BOD, etc Pero, a pesar de que en  Venezuela hay una ley que le da marco jurídico a esta materia,  existen   mitos que rodean este tema que debemos vencer.    Antes hay que aclarar que  según Wikipedia, la RSE es la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental que hace una empresa,   con un triple objetivo: Mejorar su situación valorativa frente a la colectividad,  dar un aporte ético y un valor agregado y mejorar la competitividad. 

EL MITO ....  SOLO ES PARA GRANDES EMPRESAS. 

 Hay una idea generalizada de que solo las grandes empresas pueden liderar proyectos de RSE, ya que se requieren grandes capitales y personal muy especializado, costos que los pequeños no pueden asumir.  ¿Y las Pymes, los pequeños negocios o emprendimientos? ¿Estas no pueden asumir proyectos de RSE que tenga repercusiones positivas sobre la sociedad? 
 En el marco de dar respuestas a estas interrogantes, CEDICE, en conjunto con la Camara de Pequeños y Medianos Industriales de Carabobo, CAPEMIAC y la Dirección de Asuntos Públicos de la Embajada de Estados Unidos en Venezuela, unieron esfuerzos para realizar  recientemente una charla en Valencia con la experta Uruguaya, Celine Pagani, profesora del Collage Boston y consultora en RSE empresarial.  
A la cita, realizada en la sede de CAPEMIAC, asistio Produseg Valencia CA, charla en la que pudimos corroborar que si es posible que las Pymes o pequeños emprendimientos puedan asumir proyectos de este tipo, ajustados a sus capacidades y a sus sistemas de gestión empresarial.  
La experta Celina Pagani  resalto el valor ético intrinseco, primario,  que debe tener todo emprendimiento, que por naturaleza debe  ofrecer productos y servicios de calidad, cuidando su medio ambiente.  "Ningún emprendimiento que deteriore el ambiente es ético".   De igual manera, resalto el plan metodológico que debe asumir un emprendimiento o Pyme que decida voluntariamente escoger un tema de Responsabilidad Social Empresarial  que aporte valor añadido a la empresa y a la sociedad.
De acuerdo con lo expuesto por Pagani, este plan consta de una serie de pasos, que empiezan con la escogencia acertada del tema, pasa por el análisis de las  debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades de la empresa ( FODA),  la delineación de estrategias, la ejecución y monitoreo. 
Es importante destacar que a través de esta charla, pudo evidenciarse que la RSE no solo es un proyecto de corte voluntario, o altruista;  sino que  puede perfectamente  conectarse con el negocio, permitiendo el cumplimiento de una labor social a la par de la obtención de beneficios invaluables, como un mejor POSESIONAMIENTO en la mente del usuario o consumidor, lo que mejora el negocio y su competitividad.  
Definitivamente, la RSE es una inversión que promueve presencia e innovación a quienes deciden involucrarse, fue nuestra conclusión. 

www.produseg.com
capacitacionproduseg@gmail.com
Ventas: 0416 7410748 






lunes, 13 de octubre de 2014

LUNES DE SALUD....SABES TU CUALES SON LAS CAUSAS DEL SINDROME VARICOSO...ACTIVATE CON LA PREVENCION....




         Existen muchas clases de dolencias asociadas a nuestras piernas.  Una de ella, es el sindrome varicoso. Las varices son dilataciones venosas, que se originan por el mal funcionamiento de las valvulas ubicadas en los miembros inferiores. El mal funcionamiento de estas valvulas venosas hace que la sangre no fluya bien al corazon, la circulacion se hace lenta y la sangre se estanca en las venas, dilatandolas y haciendolas tortuosas.

QUIENES SUFREN VARICES?

Cualquier persona puede sufrir de varices, sin embargo, es mas frecuente en las mujeres, debido a embarazos, uso de anticonceptivos o cambios hormonales. Tambien es muy propio de personas obesas.

PUEDE SER UNA DOLENCIA PRODUCIDA POR EL TRABAJO?
Si, puede ser agravada por una actividad profesional en la que el trabajasdor o trabajadora pasa mucho tiempo de pie, sobre todo en una misma posicion.

CUALES SON SUS SINTOMAS?
Aparte de los problemas esteticos, pueden manifestarse estos sintomas:
Pesadez de las piernas; dolor de piernas y pies; calambres; sensacion de cansancio continuo, que mejora al elevar las piernas, empeora con el calor; puede haber un cambio de coloracion de la piel cuando las varices son muy prominentes.

QUE DEBO HACER?
En primera instancia consulta al medico; manten tu peso controlado, haz ejercicio y chequea que tu analisis de riesgos en el trabajo (ART) sea actualizado, para propiciar cambios en tu actividad profesional mediante medidas preventivas. (Higiene postural o medias especiales)

www. produseg.com
capacitacionproduseg@gmail.com
VENTAS: 0416 8028326



lunes, 1 de septiembre de 2014

Que opinas de este eslogan : Todo Accidente puede y debe ser prevenido....



 

 
   TODO ACCIDENTE PUEDE Y DEBE SER PREVENIDO.

Este eslogan ha identificado a PRODUSEG VALENCIA CA desde sus inicios. Nuestro interes es expresar de manera clara que un accidente no es tal, es decir, es un suceso indeseado; pero no es un suceso imprevisto, como se cree popularmente. Todo Accidente tiene sus causas y muchas de esas causas generan síntomas o indicios que muchas veces AVISAN que algo puede ocurrir.  Por ende, si somos perspicaces y vemos mas allà de lo aparente, podemos inducir los riesgos y detectar el peligro a tiempo. Detectar los riesgos es una habilidad que podemos cultivar con practica y educaciòn.  Produseg cree en la PREVENCION y te invita a sumarte a ella.  Muchos accidentes de transito, por ejemplo, no hubiesen ocurrido si este sistema de alerta individual o colectivo se activa a tiempo. 

                                 Si crees en este mensaje, pasalo...

 






miércoles, 6 de agosto de 2014

Sabes tu que es un accidente de trabajo....???? Es imprevisto o no lo es?


Todos sabemos que los accidentes son sucesos no deseados, anormales, los cuales erroneamente se piensa que son imprevistos.  De hecho la palabra accidente tiene una conmotacion negativa. Nadie quiere vivir o estar involucrado en un accidente.  No obstante, si visualizamos este concepto desde la perspectiva del legal y del trabajo, vemos que un accidente de trabajo es un suceso que sufre un trabajador como producto y en ocasion   del desarrollo de sus actividades laborales, es decir es consecuencia directa del trabajo. Estos accidentes de trabajo pueden ocasionar interrupcion del trabajo con perdidas economicas;  lesiones funcionales u organicas; incapacidad o la muerte del trabajador.  
Si analizamos el termino accidente de trabajo, podemos observar que son sucesos que no son imprevistos ( como se cree popularmente), porque si analizamos sus causas, todos los accidentes tienen origenes que pudieron ser detectados y corregidos a tiempo.  Otro aspecto es que los accidentes de trabajo tienen un marco legal que los regula con el fin de  prevenirlos, en Venezuela la ley Organica de Prevencion, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo, LOPCYMAT; marco legal que estipula el deber del patrono o la empresa de evitar los riesgos, minimizarlos o eliminarlos en su origen.  Por ultimo, debemos destacar que la SEGURIDAD SOMOS TODOS, no debe estar suscrita a un solo departamento, a un comite o una sola persona; es responsabilidad de toda la organizacion, trabajadores y empleadores. 

www.produseg.com
capacitacionproduseg@gmail.com
DOTACIONES: 0416 8028326 



miércoles, 30 de julio de 2014

Muchos trabajadores no son felices en sus trabajos a causa del estres empresarial. Te decimos que es y cuales son sus causas.



Cuantas veces nos hemos sentido abrumados en el trabajo? Sentimos ansiedad porque percibimos quizás que que no rendimos lo suficiente? O quizás tengamos miedo de ser despedidos? Y nuestro jefe que? Nos mira feo...
Si como trabajador alguna vez te has sentido así,  tranquilízate un poco y reflexiona si tu, estas siendo victima del estrés empresarial.
El estrés es una reacción inadecuada  de la mente y el organismo a una situación abrumadora, y si esta situación tiene su origen en nuestro trabajo, es quizás mucho peor, porque del trabajo viene nuestro sustento económico. 
En estudios sobre el tema que se han realizado en Europa, se han identificado algunas de las siguientes causas del origen del estrés empresarial, que enumeramos:
La primera causa en la lista esta relacionada con la sobrecarga en el trabajo, esto quiere decir que tu diseño de trabajo y tu carga de actividades no esta bien estructurada.  Un ser humano tiene un máximo y un mínimo, y si estas sobrecargado de cosas por hacer...explotas.
La segunda causa son las demandas contradictorias. Es decir, te piden una cosa y luego otra sin coherencia y no avanzas. También explotas.
La tercera es el desajuste de exigencias, que puede expresarse en varias modalidades.  El procedimiento quizás no sea el adecuado para agilizar los resultados; lo prioritario sea relegado y no haya apoyo gerencial; tu jefe exige, pero no apoya...etc..etc
La cuerta es el acoso e intimidación, hay ambientes tóxicos y personas toxicas que estresan con niveles de exigencia fuera de la realidad.
Por ultimo, la falta de participación, esta condición también genera estrés porque tus ideas, acciones, respuestas son invisibles...entonces te frustras y EXPLOTAS.
Si te sirve de algo para ayudarte, te decimos que el 66% de los trabajadores considera que la sobrecarga de trabajo es la principal causa de este tipo de estrés. 
Revisate e identifica con serenidad cual es la causa que esta originando tu malestar. Es-cri-be-la, sustentala con hechos, analizala de manera objetiva, busca la ayuda de un experto y ganale la batalla al estrés con inteligencia.


www.produseg.com
capacitacionproduseg@gmail.com
ventas: 0416 8028326


miércoles, 16 de julio de 2014

COMO TRABAJADOR HAS ESCUCHADO LOS TÉRMINOS MEDIOS DE TRABAJO Y OBJETO DE TRABAJO. .SABES TU CUALES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE ESTOS CONCEPTOS......


   Reiteramos que el objetivo de este blog es divulgar y ayudar a entender - de manera sencilla- muchos conceptos asociados a la seguridad y salud en el trabajo.  En esta oportunidad queremos llamar la atención sobre dos conceptos que   hemos escuchado, tanto en nuestras aulas de clase como en nuestros trabajos.  Estos  son  MEDIOS DE TRABAJO y OBJETO DE TRABAJO.

Ahí les va el primero...los medios de trabajo son todas aquellas herramientas, maquinas, sustancias, instrumentos y equipos empleados en el proceso de trabajo para la producción de un bien o para la prestación de un servicio. 

Estos medios no son parte del producto, son medios que nos permiten procesar o fabricar el producto. Una maquina de coser, un martillo, un destornillador, un taladro..etc son medios de trabajo.  Sin ellos no podríamos realizar nuestra labor.  

Este concepto es complementario de otro muy importante, que es OBJETO DE TRABAJO.   Objetos de Trabajo son las materias primas , productos intermedios o productos finales que son transformados en bienes y servicios en el proceso de trabajo, utilizados por el trabajador.  
Cuando el proceso de transformación se realiza sobre los individuos, por ejemplo en los procesos educativos, es denominado sujeto de trabajo.
Clarificar los conceptos asociados a la seguridad y salud laboral es una labor perentoria, si queremos avanzar en mejoras...

www.produseg.com
capacitacionproduseg@gmail.com
VENTAS: 0416 8028326

miércoles, 9 de julio de 2014

SABES TU QUE LOS ERRORES HUMANOS SON UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE ACCIDENTES???? ENTERATE CON PRODUSEG


AUNQUE LAS IMÁGENES QUE PRESENTAMOS SON  MUY DURAS, ES NECESARIO,PORQUE QUEREMOS CON ESTE NUEVO POST, RECALCAR EL TEMA DE LA IMPORTANCIA DE LOS ERRORES HUMANOS COMO CAUSA PRINCIPAL DE ACCIDENTES, TANTO EN LAS CARRETERAS COMO EN LAS EMPRESAS.

CABE DESTACAR QUE  MUCHOS ACCIDENTES TIENEN CAUSAS MULTIFACTORIALES; TANTO TÉCNICAS COMO HUMANAS;PERO SI ANALIZAMOS ESTAS CAUSAS, PODEMOS VER  QUE LA IMPRUDENCIA, LA VIOLACIÓN DE NORMAS, LA DESINFORMACION, LA FALTA DE CAPACITACION ADECUADA PARA EL TRABAJO, LA IGNORANCIA, EL DESCUIDO...SON FACTORES HUMANOS TRADUCIDOS EN ERRORES DETERMINANTES A LA HORA EN LOAS RESULTADOS DE  INVESTIGACIONES DE  ACCIDENTES.

EN EL FLAGELO DE LOS ACCIDENTES DE TRANSITO QUE ESTÁN PRESENTES EN LAS CARRETERAS VENEZOLANAS, VEMOS COMO LOS EXPERTOS INDICAN QUE LA EBRIEDAD Y LA IMPRUDENCIA SON CLAVES COMO CAUSAS  DETONANTES DE ESTOS HECHOS. DE HECHO, EL 80 POR CIENTO DE ESTOS ACCIDENTES VIALES CORRESPONDEN  A FACTORES HUMANOS, SEGUN ACOTAN EXPERTOS DE TRANSITO TERRESTRE.

SI VEMOS LA EMPRESA, OBSERVAMOS QUE LOS TRABAJADORES MENOS CUALIFICADOS, SON LAS PRINCIPALES VICTIMAS DE ACCIDENTE, YA QUE CARECEN DE LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA REALIZAR EL TRABAJO, PREVINIENDO CONDICIONES INSEGURAS, SEGÚN REPORTES DE INPSASEL.

POR ESO, EN PRODUSEG, ABOGAMOS POR UNA MAYOR EDUCACIÓN Y CAPACITACION A NIVEL GENERAL, PARA INSTRUMENTAR UN CAMBIO DE ACTITUD HACIA EL RECONOCIMIENTO DE ESTA IMPORTANTE CAUSA Y LA PERDIDA DE SU INCIDENCIA EN ACCIDENTES E INCIDENTES.


SUSCRIBETE A NUESTRO BLOGPOST:
WWW.PRODUSEG.COM
capacitacionproduseg@gmail.com